Páginas

Translate

viernes, 27 de abril de 2012

Estrategias Educativas

Estrategias Educativas




Asistencia tecnológica
        • Varios de los instrumentos tecnológicos que un niño con trastornos comunicológicos puede utilizar son:
                  –Filtros de teclado
                  –Sistemas de reconocimiento de voz
                  –Utilidades de revisión de pantalla
                  –Pantallas táctiles
                  –Sintetizadores de voz

  Acomodos razonables 
         •Estos niños con trastornos comunicológicos  pueden requerir en su mayoría terapia del habla; la maestra debe consultar con los terapistas de habla y lenguaje del niño de cómo proceder con instrucciones apropiadas, sin embargo, ellos no deben tener mayor problema en su segunda lengua que los que tienen en su lengua materna. La maestra también debería consultar con el maestro de Educación Especial, y también debería explorar, si es necesario y con consentimiento de los padres, el Programa Educativo Individualizado (PEI) para satisfacer las necesidades especificas del estudiante. Estrategias que deberían utilizarse con estos niños son repetición, imitación, habla paralela, modelaje y expansión.

  Estrategias de Inclusión
• Varias recomendaciones son:
–Alentar, valorar, y integrar lenguaje oral en la clase diaria.
–Fomentar métodos de comunicación efectiva con:
•Tiempo regulares de compartir
•Presentaciones orales formales
•Conversaciones informales
•Discusión en grupos y trabajos en grupos de aprendizaje cooperativo

 Estrategias Generales



-Incluir el concepto nuevo en todas las áreas del currículo.
-Enseñar al estudiante a utilizar un diccionario regular o de fotos para investigar sobre los conceptos que no conoce.
-Proveer oportunidad para que el estudiante practique los conceptos nuevos durante todo el día. 
-Estimular al estudiante que pregunte por lo que no 
entiende. 
-Utilizar demostraciones para enseñar el significado 
de algunas palabras.
-Utilizar definiciones, explicaciones y ejemplos para 
enseñar palabras o conceptos.
-Proveer múltiples ejemplos sobre el significado de el 
concepto. 
-Ubicarlo en lugar donde haya poca interferencia de 
ruido. 
-Cambiar la naturaleza de la comunicación.
-Crear comunicadores.
-Dar tiempo para comunicar.
-No anticipar respuestas.
-Utilizar comunicación no verbal.
-Proveer alternativas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario