Páginas

Translate

sábado, 28 de abril de 2012

3 Tipos de Desordenes de Habla

Tres Tipos de Desordenes del Habla
 
 

-Articulación
 
-Voz

-Ritmo
 o
 Fluidez







A- Voz
-Más común en adultos que en los niños 
Incluyen:
   -Problemas de calidad (fonación)
   -Ronquera, voz forzada, o sin sonido
   -Causados por:
          -Abuso de la voz
          -Callos o irritación de las cuerdas vocales 
Problemas de resonancia
  -Nasalidad
  -Causado por:
      •Paladar fisurado o hendido
      •Impedimento auditivo
      •Ser aprendido

 B-  Rítmo o Fluidez
-Gaguera o tartamudez “stuttering”= repeticiones rápidas de sonidos consonánticos o vocálicos.
    -Más común en varones y gemelos.
    -Más común en niños que adultos.
    -Aproximadamente 1% de la población general y 5% de niños escolares.
-Tartamudez
   -Causas se desconocen
      •Comienzan en o antes de los 6 años.
      •Usualmente entre las edades de 3 y 5 años.
      •Se relaciona a la situación
 -Más en estrés
 -No cuando canta o recita poesía al unísono 
 
-Tartajeo
    - Trastorno del habla que se caracteriza por una pronunciación torpe de las palabras, alteración del ritmo y dificultad de evocación de las palabras. Puede constituir un trastorno lingüístico propiamente dicho o, con más frecuencia, derivar de cuadros patológicos más globales
 C- Articulaciones
          El impedimento más común en los niños es desórden de articulación. Estos incluyen: 
            - Sustitución - Pota Pola por Coca Cola 
            - Omisiones - Caa por Casa
            - Distorciones - Math por más
            - Adisiones - Añadir palabras
                                      


Desordenes del Lenguaje

Afasia
         -Pérdida de la habilidad para hablar.
         -Inhabilidad para hablar a causa de lesiones cerebrales.
         -Una de las causas más comunes en adultos.
               •Puede ocurrir después de un evento cardiovascular
        -Puede ocurrir en niños
              •Congénita o por golpe a la cabeza

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario